03/05/2017
El 37º Festival de Torroella de Montgrí rinde homenaje al gran pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro, que ha actuado de forma ininterrumpida en les últimas 25 ediciones del Festival. La edición de 2017, del 28 de julio al 20 de agosto, celebra la larga tradición musical del municipio, que se extiende a lo largo de siete siglos y culmina actualmente con el establecimiento de fuertes vínculos con los intérpretes que desfilan cada verano desde 1981, como el pianista homenajeado.
Joaquín Achúcarro es el protagonista del Festival de Torroella de Montgrí 2017. En el concierto inaugural del 29 de julio, interpretará el Concierto para piano y orquesta en La menor de Grieg y Noches en los jardines de España de Falla con la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por Rubén Gimeno. Y el concierto de clausura, el 20 de agosto, será una velada de homenaje a Achúcarro protagonizada por cuatro de sus mejores discípulos: el italiano Alessio Bax, la canadiense Lucille Chung y los españoles Marta Espinós y Daniel del Pino, que junto a la Orquesta de Cámara Amadeus de la Radio Polaca interpretarán los conciertos para uno, dos, tres y cuatro pianos de Bach, BWV 1056, BWV 1062, BWV 1064 y BWV 1065.
Protagonismo de la música antigua
Un año más, la música antigua tiene un destacado protagonismo en la programación del Festival de Torroella con siete conciertos que girarán en torno a tres compositores: Bach, Monteverdi y Telemann. Además del concierto de clausura, Bach protagonizará el concierto que servirá de preámbulo al Festival con el joven clavicembalista francés Benjamin Alard, quien interpretará las Variaciones Goldberg.
Telemann también tendrá protagonismo en la programación este 2017 con motivo de la conmemoración del 250º aniversario de su muerte en el concierto que protagonizará la prestigiosa Academy of Ancient Music, fundada en 1973 Christopher Hogwood. El conjunto francés Ensemble La Fenice junto a su director Jean Tubéry protagonizarán con tres conciertos el Día Monteverdi que el Festival de Torroella dedica a conmemorar el 450º aniversario del nacimiento del compositor italiano. La Fenice interpretará uno de los monumentos musicales de la liturgia sacra italiana, las Vespro della Beata Vergine y ofrecerá dos conciertos en espacios históricos de la población con obras de los contemporáneos de Monteverdi cuando él era maestro de capilla de la catedral de San Marcos de Venecia. Y la Academia 1750 brindará en su nueva visita al Festival un programa clásico con obras de Haydn, Mozart y Beethoven.
Música de cámara
Los jóvenes guitarristas alemán Jens Franke y noruego Jørgen Skogmo harán revivir la obra del compositor torroellense Josep Ferrer i Esteve (1835-1916), eminente guitarrista y profesor en París y Barcelona, en el concierto en memoria de Ernest Lluch. Otro destacado concierto de música de cámara será el que protagonizará el Cuarteto Quiroga con un bello programa de música española y latinoamericana con obras de Juan Crisóstomo Arriaga, Rodolfo Halftter y Alberto Ginastera. Y la afamada Academy of St. Martin in the Fields en formación de cámara regresa al Festival dieciséis años después de su última actuación para interpretar un delicioso programa con obras de Rossini, Brahms y Schubert.
Reinterpretación contemporánea del Stabat Mater
Abierto a las nuevas modalidades de conciertos, el Festival de Torroella presenta Stabat Mater. The Vivaldi Project, una reinterpretación contemporánea del Stabat Mater de Vivaldi que propone Soqquadro Italiano, un grupo innovador en el panorama musical que mezcla en sus espectáculos canto, danza, música, teatro, artes visuales... El bailarín Vincenzo Capezzuto, poseedor de una singular y excepcional voz de contratenor natural, protagoniza con su canto y su baile esta innovadora propuesta que cuenta con coreografía de Mauro Bigonzetti, director del Ballet de la Scala de Milán, y dramaturgia y dirección de Claudio Borgianni.
La programación del Festival de Torroella de Montgrí 2017 se complementa con tres actuaciones más: el viaje musical de Jordi Savall por el Nuevo Mundo con el concierto Folías Antiguas & Criollas: De la Antigua Hesperia al Nuevo Mundo; un recital de uno de los más grandes pianistas de la actualidad, el ruso Grigory Sokolov, un auténtico mago del sonido y poeta del teclado; y la poética propuesta familiar El bosque de Grimm, un viaje por los cuentos clásicos de la compañía La Maquiné que ha ganado numerosos premios.
El Festival de Torroella de Montgrí presenta la exposición De la Iglesia al Auditorio, un recorrido por la historia del Festival, creado en 1981,...
El Festival de Torroella de Montgrí trabajó en buscar alternativas después que la pandemia de la COVID-19 impidiera que la programación...
Desde aquel primer sueño de hacer un gran festival, cuando en verano de 1981 empezó esta aventura, la historia del Festival de Torroella de...
Con motivo de las recientes medidas anunciadas por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya relativas a la prevención del Covid-19,...
Con el debut en el Festival del joven y virtuoso pianista italiano Giuseppe Andaloro que ha tocado los conciertos para piano número 2 de Beethoven y...
El proyecto EEEmerging, creado en 2014 para apoyar a los jóvenes grupos europeos de música antigua y del que forma parte el Festival de Torroella...
La programación ofrece 20 conciertos gratuitos de una setentena de jóvenes músicos seleccionados por los mejores conservatorios y escuelas...
Al Festival de Torroella de Montgrí le ha sido renovado para 2019 y 2020 el EFFE Label, un sello sinónimo de calidad artística que reconoce a los...
El Festival de Torroella de Montgrí y el Jazz Festival l'Estartit han abierto tienda online donde los socios de Juventudes Musicales, los seguidores...
El Festival de Torroella de Montgrí se ha adherido como coorganizador al proyecto paneuropeo EEEmergening creado en 2014 con el apoyo del programa...
Con un monográfico dedicado a Beethoven a cargo de la PKF-Prague Philhamonia, que ha agotado las entradas y ha obligado a ampliar el aforo del...
El Jazz Festival l'Estartit llega a la quinta edición con dos novedades. La primera: el Festival adquiere una nueva dimensión en un nuevo...
El 38º Festival de Torroella de Montgrí, que se celebrará del 1 al 19 de agosto, mira hacia los compositores que han buscado en la música popular...
Con un brillante concierto de homenaje al pianista Joaquín Achúcarro protagonizado por cuatro de sus mejores alumnos, que anoche llenó el Auditori...
Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí
Onze de Setembre, 2
17257 Torroella de Montgrí (Girona)
Tel. +34 972 760 605