El 40º Festival de Torroella de Montgrí propone otra manera de habitar el tiempo a través de la música

Presentación del 45è Festival de Torroella de Montgrí
Presentación del 45è Festival de Torroella de Montgrí

22/05/2025

La 45ª edición del Festival de Torroella de Montgrí, que se ha presentado este jueves, se celebrará entre el 3 y el 22 de agosto. Este 2025, el festival propone otra manera de habitar el tiempo. No como una sucesión de instantes efímeros, sino como una realidad que se despliega en el acto mismo de escuchar. La música se convierte en resistencia a la inercia, un espacio donde el tiempo no se registra, se modula; donde la velocidad no se impone, se redime.
Un total de 17 conciertos con una importante presencia de música antigua —el 40%— y canto —el 25%— integran esta 45ª edición, que recorrerá seis siglos de historia de la música, desde el siglo XIV, con un concierto en memoria de Ernest Lluch dedicado al estilo musical del Ars Subtilior en la corte de Juan I de Aragón, rey que pasó su último mes de vida en Torroella de Montgrí, hasta la actualidad, con un concierto gratuito en la plaza de Vila que protagonizarán la violagambista Lucile Boulanger y la artista de música electrónica Calling Marian, que clausurará el Festival de Torroella la noche del 22 de agosto con una propuesta que fusiona música barroca y electrónica en una escenografía que evoca la famosa Galería de los Espejos del palacio de Versalles.
Durante la presentación del Festival, su directora, Montse Faura, ha hecho hincapié en el sentido profundo de la edición de este año, que invita a repensar la relación con el tiempo a través de la música. “Vivimos en una sociedad logarítmica que tiende a consumirlo todo, también la cultura, de manera inmediata”, ha dicho. “Pero el tiempo es una materia viva que se despliega cuando escuchamos música plegados. Redimir el tiempo no quiere decir pararlo. La música no es solo un momento que pasa, sino una experiencia que resiste, persiste y transforma.” También ha querido reivindicar la presencia de la copla al Festival como parte fundamental de su arraigo en el territorio: “Forma parte del DNI histórico de Torroella”.
El alcalde de Torroella de Montgrí, Jordi Colomí, ha remarcado el orgullo que representa para el municipio acoger una cita cultural de esta trayectoria: “Ver todo el camino que se ha hecho desde que nació el Festival y poder celebrar 45 años de música clásica en Torroella, con un proyecto nacido de la sociedad civil entusiasmada por la cultura, por mí como alcalde es un orgullo que no tengo ningún motivo para disimular.” Ha añadido que el Festival es mucho más que música: “Es cultura, pero también son las calles llenas de gente que viene a disfrutar de la música, a comida, a llenar nuestros establecimientos. Es una fiesta que impregna todo el pueblo.”
También han intervenido representantes institucionales como Xavier Cester, director del área de música de la ICEC, que ha destacado la trayectoria ejemplar del Festival desde el punto de vista de la gestión pública y la democratización de la cultura. “Estas 45 ediciones son un ejemplo de trabajo, de rigor, de calidad, de una mirada ancha y también de una mirada hacia adentro y hacia el territorio”, ha dicho. Ha añadido que el Festival es “un ejemplo de cómo aplicar los derechos culturales y hacer que la cultura llegue a todos los rincones del país.” En la misma línea, Cesc Sais Pagès, presidente de Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí ha reivindicado la música como bien esencial: “La música es un derecho fundamental de la persona.” Finalmente, el productor y cineasta Sergi Cameron, adjunto artístico de IN-EDIT Empordà ha subrayado dos singularidades que hacen especial este proyecto: “Por un lado, el Festival de Torroella y toda la red cultural que lo rodea, y de la otra, el cine, que cuenta con una base de socios y cinéfilos muy importante.”

Programación de la 45ª edición del Festival de Torroella

La música antigua es una de las señas de identidad del Festival de Torroella de Montgrí desde sus inicios a principios de la década de 1980. Este año la programación recorre desde la música medieval hasta la barroca con seis conciertos donde la música de Bach, el compositor más interpretado en la historia del Festival de Torroella con 212 obras sigue teniendo una presencia destacada. Lo hará con el concierto monográfico que ofrecerá el violinista griego Leonidas Kavakos (21 de agosto) en su debut en el Festival al frente de su grupo Apoll?n Ensemble, y el que protagonizará en solitario la joven violagambista francesa Lucile Boulanger el mediodía del 22 de agosto antes de clausurar, por la noche, el Festival con una propuesta de música barroca y electrónica en un concierto gratuito en la plaza de la Vila. Además de Bach, otro gran maestro de la música barroca, Händel, protagonizará el concierto inaugural del Festival el 3 de agosto con Les Musiciens du Louvre con Marc Minkowski al frente en su debut en el Festival en el que interpretarán la integral de los Concerti grossi Op.3 del compositor nacido en Halle. La música de finales de la Edad Media será la protagonista este año del concierto en memoria de Ernest Lluch con el grupo Tasto Solo (7 de agosto), que hará un recorrido por el estilo del Ars Subtilior en la Corte de Juan I de Aragón, quien pasó su último mes de vida en Torroella de Montgrí antes de morir en extrañas circunstancias en Foixà mientras cazaba.
El 5 de julio, la Academia de Ambronay - Sustainable EEEmerging con la violinista Amandine Beyer al frente protagonizará el concierto de la Fiesta del Socio, que da el pistoletazo de salida a las actividades musicales que organiza Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí con un programa que viaja al corazón del repertorio veneciano del siglo XVIII, y que iniciará la gira europea de estos jóvenes talentos de la música antigua. Además, el Festival de Torroella acoger  entre el 14 y el 21 de julio tres residencias musicales del proyecto Sustainable EEEmerging, del cual forma parte desde el año 2019. Los tres jóvenes grupos que harán las residencias musicales son La Mandorle, Sadler & Conrad y The Banshies.

Música vocal

El canto también tiene una presencia importante en el Festival de Torroella de Montgrí, que vuelve a ofrecer una ópera de Henry Purcell, este año Dido & Aeneas que se presentará en un doble programa con una de las partituras más influyentes y difundidas del siglo XVIII, el Stabat mater de Pergolesi, que interpretará el conjunto vocal e instrumental Armonico Consort (9 de agosto). Dani Espasa al frente del conjunto Vespres d’Arnadí (17 de agosto) regresa al Festival este año con la sonata para dos voces de Johann Adolph Hasse Marc’Antonio e Cleopatra que tendrá como protagonistas a la soprano Em?ke Baráth y la mezzosoprano Anna Bonitatibus.

La joven soprano catalana Serena Sáenz (14 de agosto) debutará en el Festival de Torroella acompañada de la Orquesta Sinfónica del Vallès bajo la dirección de Óliver Díaz con un concierto que cuenta con el apoyo de Sabadell Fundación y presenta un programa que explora la libertad y el destino a través de la ópera y la mélodie.

Piano y violín

La presencia continuada del piano en el Festival de Torroella de Montgrí tiene a su máximo exponente con el pianista Joaquín Achúcarro (16 de agosto), que este 2025 celebra el 35º aniversario de su debut en el Festival, el 7 de julio de 1990. Regresó en 1993 y desde entonces ha estado presente en todas las ediciones. Para esta celebración, Achúcarro ha preparado un concierto sorpresa con obras de algunos de sus queridos compositores, compañeros de su largo viaje musical, que él mismo irá presentando sobre el escenario. También el gran pianista András Schiff (10 de agosto) ha elegido presentar y comentar él mismo sobre el escenario las obras de los compositores que interpretará en un menú musical a ciegas.
Además del destacado violinista griego Leonidas Kavakos, el Festival de Torroella presenta también este año a otra aclamada violinista, la neerlandesa Janine Jansen (10 de agosto) que regresa al Festival de Torroella en el que debutó cuando tenía 25 años, en agosto de 2003. Esta vez, la violinista se presenta con la Camerata Salzburg con un programa en el que interpretará una de sus obras favoritas, el Concierto para violín en Mi menor de Mendelssohn, de quien también se interpretará en el concierto la Sinfonía n.º 4 en La mayor «Italiana».

Singulares Torroella

El ciclo Singulares Torroella que reivindica para la música espacios emblemáticos de la población con programas e intérpretes singulares presenta este 2025 cuatro propuestas. Marco Mezquida Trío (6 de agosto) recordará en el Museo del Mediterráneo el 150º aniversario del nacimiento de Maurice Ravel con Ravel’s dreams, un viaje onírico por el imaginario musical y personal del  compositor francés. El pianista Carles Marigó (13 de agosto) con la colaboración del percusionista David Domínguez, la tenora de Jordi Molina y la Cobla Montgrins, versionará en el patio de Can Quintana algunas de las sardanas más emblemáticas de Juli Garrreta cogiendo la esencia, los materiales más potentes, para reconstruirlos desde una perspectiva personal y hacer una reinterpretación libre y juguetona. Niño de Elche y el poeta y cantante franco egipcio Abdullah Miniawy (20 de agosto) unirán su talento en la iglesia de San Genís en un concierto que transita por el desierto como metáfora del exilio, la investigación interior y el diálogo entre tradiciones. La última propuesta singular será protagonizada por la violagambista Lucile Boulanger y el artista de música electrónica Calling Marian en el concierto de clausura la noche del 22 de agosto.
La programación se completa con dos conciertos de cámara protagonizados por el SenArts Wind Quintet (8 de agosto), ganador del Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra 2025, y el dúo de violonchelo y piano Mariona Camats y Eudald Buch (15 de de agosto).

In-Edit Empordà

La segunda edición de la In-Edit Empordà, con sede al Festival de Torroella, amplía el número de días, duplica el número de documentales presentados el año pasado en la primera edición y presenta como novedad la introducción de actividades complementarias a las proyecciones con breves conciertos y coloquios. El In-Edit Empordà se celebrará este 2025 todos los martes del 1 de julio al 19 de agosto en el Cine Montgrí. Los documentales seleccionados en esta segunda edición son: Living Bach (2023), una investigación sobre el secreto universal de la música de Bach; La marsellesa de los borrachos (2024) que reconstruye el viaje que en verano de 1961 hizo por España un grupo de jóvenes antropólogos italianos grabando canciones populares para apoyar a la resistencia antifranquista; Soundtrak to a coup d’etat (2024), un documental de jazz que reescribe el episodio de la Guerra Fría que llevó a los músicos Abbey Lincoln y Max Roach a colarse en el Consejo de Seguridad de la ONU en protesta por el asesinato del congoleño Patrice Lumumba; Dispararon al pianista (2023), el nuevo trabajo de animación de Fernando Trueba y Javier Mariscal a ritmo de jazz y bossa nova; Alexina B. Vidas en composición (2024) sobre la creación y estreno de la ópera Alexina B. de la compositora Raquel García Tomás; En busca del violín perfecto (2021) el viaje de un lutier para encontrar el mejor árbol para fabricar el violín perfecto para la violinista Janine Jansen; Joana Mallwitz- Momentum (2024) sobre la directora de orquesta Joana Mallwitz; y Niños somos todos (2019) sobre el cantaor Niño de Elche.
Las entradas de la 45ª edición del Festival de Torroella se pondrán a la venta al público en general a partir del domingo 25 de mayo. Los días 23 y 24 de mayo se realizará una venta preferente de entradas y abonos a los socios de Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí. El Festival mantiene esta edición la Butaca Joven, una modalidad de entrada al precio de 5€ para los menores de 30 años que se puede adquirir en taquilla media hora antes de los conciertos.
 

Notícias

Ensayo de la Academia Sustainable-EEEmerging ante colectivos en riegos de exclusión social

04/07/2025

Un centenar de personas en riesgo de exclusión social asisten a un ensayo de la Academia Sustainable-EEEmerging

Un centenar de personas pertenecientes a diversos colectivos vinculados al program Apropa Cultura, del que forma parte el Festival de Torroella desde...

Acadèmia Sustainable-EEEmerging

28/06/2025

La Academia Sustanaible-EEEmerging prepara en Torroella la gira de conciertos que hará por Europea

La Academia Sustanaible-EEEmerging, una producción del Festival de Torroella y del Centre culturel de rencontre d’Ambronay, ha llegado la tarde...

19/06/2025

El Fringe Torroella 2025 llenarà las calles de jóvenes músicos con 18 conciertos

El Fringe Torroella de Montgrí, que organiza Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí, llenará las calles de la población con 18 conciertos...

Josep Capellà Hereu, el pasado12 de abril en la asamblea general de Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí

18/06/2025

Josep Capellà Hereu, in memoriam

ALBERT BOU, presidente de Juventudes Musicales de Torroella de Montrgí entre 2014 i 2025, recuerda a quien fue su vicepresidente, Josep Capellà...

Emmet Cohen el verano pasado en el Sea Jazz l'Estartit

03/05/2025

El Sea Jazz l’Estartit no se celebrará este verano de 2025

La imposibilidad de la Entidad Municipal Descentralizada del Estartit de aportar financiación hace inviable el proyecto  El Sea Jazz...

13/04/2025

Cels Sais Pagès, nuevo presidente de Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí

Cels Sais Pagès, hasta ahora tesorero de Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí –asociación que organiza el Festival de Torroella, el...

08/02/2025

Joventuts Musicals de Torroella participa en Hungría en un seminario sobre sostenibilidad en el muno de la cultura

Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí participará del 24 al 28 de febrero en Hungría en un seminario organizado por el...

24/01/2025

Juventuts Musicals de Torroella presenta su programación a las entidades del Baix Empordà adheridas al programa Apropa Cultura

Joventuts Musicals de Torroella de Montgrí ha presentado este 23 de enero su programación a las entidades sociales del Baix Empordà adheridas al...

El compositor Ramon Humet saludando al final del estreno de su 'Missa Custoditus ab ira mundi' por el ensemble O Vos Omnes

23/08/2024

El estreno de la 'Missa Custoditus ab ira mundi' cierra el 44º Festival de Torroella de Montgrí con una media de ocupación del 93,33%  

El Festival de Torroella de Montgrí ha cerrado con éxito su 44ª edición con el estreno absoluto a la iglesia de San Genís de la Misa Custoditus...

Ramon Humet

20/08/2024

El estreno de la Missa Custoditus ab ira mundi de Ramon Humet cierra el 44º Festival de Torroella

El 44.º Festival de Torroella de Montgrí llega a la recta final con el estreno absoluto de la Misa Custoditus ab ira mundi del compositor catalán...

27/06/2024

El 11º Fringe Torroella-L’Estartit, cita imperdible del mejor talento musical emergente con 20 conciertos

El Fringe Torroella de Montgrí-L’Estartit, organizado por Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí, llega a su undécima edición...

31/05/2024

Diez jóvenes grupos de música antigua, seleccionados para recibir el apoyo del proyecto Sustenaible EEEmerging

Los trece socios del proyecto Sustenaible EEEmerging, dedicado a apoyar a los jóvenes grupos de música antigua, del cual forma parte del Festival...

29/05/2024

EEEmerging + se convierte en Sustenaible EEEmerging y amplía su número de socios

El proyecto EEEmerging, creado el 2014 para apoyar a los jóvenes grupos europeos de música antigua y del cual forma parte el Festival de Torroella...

ensemble O Vos Omnes

22/05/2024

El 44º Festival de Torroella de Montgrí reivindica la música como medio para reforzar las habilidades emocionales

La 44ª edición del Festival de Torroella de Montgrí, que se ha presentado este miércoles, se celebrará entre el 2 y 22 de agosto. Este...

Generalitat de Catalunya
Generalitat de Catalunya
INAEM 2023
INAEM 2023
Diputació de Girona
Diputació de Girona
Ajuntament de Torroella de Montgrí
Ajuntament de Torroella de Montgrí
Patronat Turisme
Patronat Turisme
Cultura i identitat
Cultura i identitat
SteinWay&Sons
SteinWay&Sons
Jorquera Pianos
Jorquera Pianos
Club Nàutic Estartit
Club Nàutic Estartit
aie
aie
Gisela Graham
Gisela Graham