12/08/2024

Bach Collegium Japan abre la segunda semana del Festival de Torroella con cantatas de Bach

El Festival de Torroella de Montgrí comienza su segunda semana de conciertos el martes 13 de agosto con el Bach Collegium Japan, dirigido por su fundador Masaaki Suzuki, en el que será su debut en el Festival con un programa de cantatas de Johann Sebastian Bach. Una semana con seis conciertos marcada por los programas monográficos dedicados a Bach (dos conciertos), Liszt y Vivaldi con los que el festival continúa reivindicando la música como medio para reforzar nuestras habilidades emocionales y ayudar a prevenir que acabemos siendo insensibles a las tragedias humanas que nos asolan. Además del Bach Collegium Japan, esta semana se podrán disfrutar los conciertos de los pianistas Moisés P. Sánchez con su trío y Denis Kozhukhin, el dúo de violín y violonchelo Bartolomey Bittmann en un concierto gratuito en la plaza de la Vila, el prestigioso conjunto vocal Graindelavoix y el grupo Le Consorte con el violinista Théotime Langois de Swarte al frente.
Johann Sebastian Bach es el protagonista de los dos primeros conciertos de esta segunda semana que empezará con el Bach Collegium Japan que llega por primera vez al Festival de Torroella el martes 13 de agosto con un programa de cantatas de Bach con la soprano Carolyn Sampson, el contratenor Alexander Chance, el tenor Benjamin Bruns y el bajo Christian Immler como solistas, para interpretar un monográfico de cantatas religiosas de Bach. Las grabaciones de la integral de las cantatas sacras de Bach realizadas entre 1995 y 2013 por Masaaki Suzuki al frente de Bach Collegium Japan han recibido muchos galardones y las cuatro cantatas que se han elegido para interpretar el martes 13 de agosto en el Festival de Torroella de Montgrí fueron escritas en verano de 1724, hace ahora justo 300 años. Suzuki fundó el Bach Collegium Japan en 1990 con el objetivo de introducir la música barroca en el público japonés y se ha convertido en una de las orquestas especializadas en música de Bach de más prestigio.
Bach será también el protagonista del segundo concierto de la semana que corresponde a la serie Singulars Torroella. El miércoles 14 de agosto en el patio de Can Quintana, sede del Museu del Mediterrània, el pianista Moisés P. Sánchez se presentará en formato de trío para ofrecer el programa Bach (Re)Inventions, una reinvención en clave jazzística de las Invenciones a dos voces BWV 772-786. Quince piezas que Bach escribió hace tres siglos con finalidad didáctica para su hijo Wilhelm Friedemann y que fueron reinventadas a partir de los principios bachianos por el pianista de jazz Moisés P. Sánchez a petición de la Fundación March para llevarlas a un lenguaje actual sin perder la esencia Bach.
Esta semana destaca también el debut en el Festival de Torroella de Montgrí del violinista Théotime Langlois de Swarte al frente del conjunto de cuerdas Le Consorte, que domingo 18 de agosto ofrecerá un programa con Vivaldi como protagonista. El compositor veneciano fue determinante en la pasión por el violín de Langlois de Swarte, que entre mayo y julio de 2023 grabó una serie de los conciertos para violín de Vivaldi que recorren su vida, desde sus primeros años como estudiante, hasta sus últimos experimentos en Viena, buscando los extremos en sus obras. El programa con el cual se presenta en el Festival de Torroella incluye buena parte de estas obras, incluidos los célebres conciertos de Las cuatro estaciones con la versión original del Concierto para violín en Sol menor «El verano» que seconserva en la Biblioteca de Génova y que es anterior al conjunto de los cuatro conciertos.
También debutará en el Festival de Torroella esta semana el grupo vocal de culto Graindelavoix, el viernes 16 de agosto en la Iglesia de Santo Genís. Considerado un referente en la interpretación de la polifonía vocal antigua, Grandelavoix llega al Festival con una selección de obras de la polifonía inglesa, franco flamenca y española basadas en los lamentos del rey David por su hijo Absalom y su amigo Jonathan.
El sábado 17 de agosto será el turno del pianista ruso Denis Kozhukhin que llega por primera vez al Festival de Torroella de Montgrí con el programa Lo diabólico y lo divino, un refinado recital de obras de Liszt. Formado en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid bajo la maestría del también pianista ruso Dmitri Bashkirov, Kozhukhin está considerado uno de los pianistas más destacados de su generación, por su técnica abrumadora y su poderosa articulación al servicio de la música. El año 2010, con solo 23 años, ganó el Concurso de Piano Reina Elisabeth en Bruselas que lo catapultó a las giras internacionales.
La programación de la segunda semana del Festival de Torroella de Montgrí se completa con el concierto gratuito que ofrecerá el dúo de cuerda BartolomeyBittman el jueves 15 de agosto a las 19h en la Plaza de la Vila incluido también en la serie Singulars Torroella. El violinista Klemens Bittman y el violonchelista Matthiass Bartolomey ofrecerán al público un repertorio centrado en composiciones propias en que experimentan nuevas técnicas de tocar sus instrumentos. Una mezcla de jazz, rock, música de cámara y, incluso, un poco de pop.
La serie de documentales musicales del In-Edit Empordà sigue esta segunda semana con laproyección el lunes 12 de agosto de Revolutionary Quartet: L’enigma Gerhard (Xavier Bosch y Josep Badell, 2023), que repasa la vida de uno de los compositores más relevantes y misteriosos del siglo XX, Robert Gerhard, nacido en la población de Valls. El lunes 19 de agosto se proyectará Pianoforte (Jakub Piatek, 2022), documental que repasa todos los detalles del célebre Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin de Varsovia. Y el lunes 26 de agosto, se pondrá punto final al primer ciclo In-Edit Empordà con el documental Licht: Stockhausen’s Legacy (Oeke Hoogendijk, 2022), sobre el ciclo operístico Licht del compositor alemán y pionero en la electrónica Karlheinz Stockhausen, que dura 29
horas repartidas en siete días.
Generalitat de Catalunya
Generalitat de Catalunya
INAEM 2023
INAEM 2023
Diputació de Girona
Diputació de Girona
Ajuntament de Torroella de Montgrí
Ajuntament de Torroella de Montgrí
Estartit
Estartit
Patronat Turisme
Patronat Turisme
Cultura i identitat
Cultura i identitat
SteinWay&Sons
SteinWay&Sons
Jorquera Pianos
Jorquera Pianos
Club Nàutic Estartit
Club Nàutic Estartit
aie
aie
Gisela Graham
Gisela Graham